martes, 30 de noviembre de 2010

PRIMERA PARTE

VIDEO INTRODUCCIÓN AL ROMANTICISMO 

 

SEGUNDA PARTE


¿cómo llega?

El grito de Independencia de 1810 provoca también la guerra civil entre centralistas y federalistas. Reconquista. Derrota del Imperio español en 1819.
Y en el contexto literario: Neoclasicismo y Romanticismo. Marcha general de la novela hispanoamericana. Romanticismo tocado por el naturalismo y el parnasianismo. Originando así el enriqueciendo el lenguaje y el pensamiento
Poesía.

ÚLTIMA PARTE



Representantes de este género
JOSÉ MARÍA GRUESSO JOSÉ MARÍA SALAZAR y JOSÉ FERNANDEZ MADRID
Otros poetas: JOSÉ MIGUEL MONTALVO y MANUEL DEL CAMPO LARRAONDO Y VALENCIA
Segunda generación romántica
JOSÉ EUSEBIO CARO, existencialismo romántico
GREGORIO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, naturalismo romántico
Otros poetas: JULIO ARBOLEDA, JOSÉ JOAQUÍN ORTÍZ, etc.
Tercera generación romántica
RAFAEL POMBO
Líricos del terruño: EPIFANIO MEJÍA, CANDELARIO OBESO, JORGE ISAACS y AGRIPINA MONTES DEL VALLE
Otros poetas: DIEGO FALLON, BELISARIO PEÑA, PEDRO VÉLEZ RACERO, MIGUEL ANTONIO CARO, RAFAEL NÚÑEZ.